El presidente de la república, Juan Hernández, dijo que el alcalde de sampedrano (SPS), Armando Calidonio cuenta con todo su apoyo para ejecutar el proyecto “San Pedro Sula Brilla”.
Mediante tomas aéreas nocturnas y un preciso posicionamiento georeferencial se identifican los sitios puntuales dentro de los diferentes barrios y colonias de la ciudad afectados por la falta de iluminación y donde se priorizará el proyecto “San Pedro Sula Brilla”, anunció este día el alcalde Armando Calidonio Alvarado.
“Hemos hecho los procedimientos que corresponden conforme a ley para entregar en fideicomiso 30 millones de lempiras y poner en marcha el proyecto San Pedro Sula Brilla. De inicio se iluminará completamente los barrios Cabañas y Medina y la antigua trocha del Segundo Anillo”, aseguró el jefe edilicio.
El alcalde destacó que durante las noches se sobrevuela la ciudad industrial para identificar las zonas más afectadas por la poca o nula iluminación y darles la prioridad que merecen.
“El proyecto comenzará en Cabañas, Medina y el Segundo Anillo y posteriormente se desarrollará en toda la ciudad sin excepción. El proyecto es moderno, utiliza luces tipo LED y la idea es ir avanzando poco a poco, sumándonos al proyecto presidencial Honduras Brilla. Invertiremos los fondos de la tasa de seguridad de San Pedro Sula con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos y que la ciudad luzca mejor, usando un elemento disuasivo para prevenir hechos delictivos”, mencionó el jefe edilicio.
Lo anterior fue dicho por el alcalde Calidonio, durante la apertura de ofertas para la construcción del edificio administrativo y el laboratorio de criminalística de la Dirección Policial de Investigación (DPI), donde junto a la vicealcaldesa Lilia Umaña Montiel, fueron testigos de honor.